Mucho tiempo sin escribir en este maravilloso blog, con un tinte muy pero que muy político. Y este tinte es ya de color azul. Hoy, día 23 de diciembre, nuestro gobierno ya es del Partido Popular (así lo confirma Wikipedia, Biblia de los estudiantes). Y es que atravesamos unos momentos más duros que "el pan de Pryca" (que, por si no lo sabíais, significa "PRecio Y CAlidad". Fuerte, ¿eh?). Este nuestro Preshidente del Gobierno tendrá que ser llamado Mariano Recortajoy, ya que hay que recortar de donde sea. Y a todo esto, ¿habéis visto en las noticias el número de coches que tiene cada parlamentario? JAJAJA, me río yo de la crisis. Bueno, se ríen ellos, así que recortaremos en cosas para el ciudadano de a pie, principalmente en Estado del Bienestar (que obviamente desaparecerá...). Sanidad y educación gratuitas; subvenciones, becas, ayudas a gente necesitada... "¿Qué es eso?", diremos en poco tiempo. "Eso en España, cuando había superávit, sí que existía", les diremos a nuestros nietos. "¿Superávit?" Bueno, llámalo superávit, llámalo "ahora tengo dinero y lo gasto mientras lo tenga, al futuro que le den morcillas, que no es mi problema". Y a esto le sumamos la también irresponsabilidad de los mandatarios sucesores... Y hacemos de este país una inmundicia. Vamos, que dice Rajoy que, por la crisis, tuvo que dejar de ir al logopeda. Así que fijaos, mirad cómo estamosh.
Y, aparte de la crisis, ¿qué hay de esa gente tan Juancarlista que hay por ahí? ¿Qué será de ellos? Vaya pufo que ha metido el Sr. Urdangarín. Es que también estaba notando los efectos de la crisis... Ahá. Monárquicos... Lo vais a tener un poco crudo. Y yo, en fin, como dice Cayo Lara, "tengo convicciones republicanas". Pero también me dicen por el pinganillo que un Presidente de la República cobra todo el dinero que la Casa Real está cobrando actualmente del ciudadano. Ay, qué problema... Y, repito, como dice mi madre, "con lo mal que están las cosas, qué ansia de poder tendrán que tener". Por un lado, sí, Rajoy, su ojito derecho alias "Mi Sorayita" y compañía ya tienen la vida solucionada, y molaría tener la vida solucionada como ellos... Pero por otro lado, no me gustaría tener que tomar decisiones que afectan a 50 millones de personas. Me cuesta decidir si me pongo calcetines largos o cortos, así que imaginad.
Como colofón, os diré que echo de menos un 15-M activo, y os propongo una cuestión: ¿Sabéis de algún país desarrollado en el que los movimientos populares hayan surtido algún efecto... digamos "considerable"? Eso sí, también os digo que aquí sentados no conseguimos nada. Una sola persona como yo, un número para este país, algo insignificante, no vale nada ni puede movilizar masas, pero... ¿qué hay del comienzo del 15-M? ¿Cómo nos pusimos de acuerdo? ¿Dónde ha quedado todo? Y esto nos pasa porque los españoles no somos constantes en lo que hacemos. Y solo una última pregunta: ¿qué debemos hacer ahora?. Lo dejo para la reflexión.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, Feliz Navidad a toooooodos y todas, Feliz Año Nuevo y todas esas cosas que se dicen, ya sabéis. Aquí mi lista de "Ambiente navideño", que en mi Spotify lleva sonando desde julio :)
Ambiente navideño
viernes, 23 de diciembre de 2011
Feliz Nav (el resto de la palabra "Navidad" lo ha recortado Rajoy).
Etiquetas:
15M,
crisis,
feliz navidad,
monarquía,
navidad,
PP,
rajoy,
recortes,
república,
urdangarín
sábado, 19 de noviembre de 2011
A unash horash de la dictadura.
Hacía mucho que no merodeaba por estos lares, pero no podía dejar escapar el tema del momento. Hoy es 19 de noviembre, y estamos a un día de presenciar unas elecciones anticipadas. Vale que el PSOE todavía siga creyéndoselo con ese eslogan sacado de una canción de Serrat, "Hoy puede ser un gran día" (En Tránsito, 1981) [Por cierto, Casimiro, gracias por la información]... Pero los sondeos hablan, y el sentido común también. Los "peperos" son muy pero que muy cerrados. Lo hagan bien o lo hagan fatal, su voto no cambia. Si bien es cierto que hay un sector de gente de unos 50 años que cambia de voto según como lo hagan PP o PSOE, porque "todos son iguales, no me gusta ninguno... Pero como este lo ha hecho mal, voto al otro". En fin, en resumen, que el pobre eslogan "Súmate al cambio" ganará al "Pelea por lo que quieres" [y no desesperes si algo no anda bien... ♫], porque si ya de por sí la legión conservadora de este país era retrógrada (decían eso de "yo no voté a ZP" incluso cuando el país iba bien -recordemos que Zapatero ha gobernado durante 7 años y medio, es decir, dos legislaturas; y si ganó dos, es porque la primera le salió bien, igual que a Aznar), 4 años de decadencia socialista han empujado a otro tanto por ciento de la población electoral a elegir a la gaviota. Y Rajoy tendrá un shueldo vitalicio, pero el marrón que tiene es considerable (mi madre siempre dice eso de "Yo no sé cómo querrán mandar..."). Pues eso, que si las elecciones se hubiesen celebrado en marzo de 2012, yo habría votado, pero de esta manera no me sentiré culpable si el país va mal (que irá). Siempre me hubiera quedado el "A mí no me mires, yo no voté a Marianico", pero bah. Mejor para mí. Total, que como he leído por Twitter, mañana volvemos a 1998; ya he recolocado mi habitación para hacer hueco al crucifijo, he sintonizado Intereconomía, he borrado LaSexta y estoy planeando quitar la bandera de la República. Me duele, pero no seré yo quien vaya al calabozo. Sí, sí, reíos, pero cuando empiecen las redadas ya diréis "si solo era un lápiz de propaganda", "si yo os voté", "si a mí me quemaron las banderas de España y del PP que yo tenía en la ventana", "Si yo estaba viendo Bones, no El Intermedio, que es un programa socialista y asqueroso"... Jajajaja, que vaya mierda que nos espera. Ahora hablando en serio (más aún si cabe)... Una amiga me enseñó la página "elecciones.es", donde puedes comparar tus ideas con las de los partidos PP, PSOE, UPyD, IU y Equo. Solo os digo que con el PP me coincidía, de quince ideas, la de mantener la energía nuclear, y es porque ahora no estamos pa' tirar cohetes, no es pa' gastarnos la calderilla que nos queda en cuatro molinos mal puestos. Y es que la prima de riesgo de España ha superado estos días el límite del rescate (yo nunca he entendido de economía, así que a mí esto simplemente me suena a "estamos jodidos"). A ver cómo se las apaña el Sr. Rajoy, pero estoy muy segura de que las primeras medidas que tome no van a ser para paliar la crisis. Adiós al aborto, matrimonio homosexual y demás libertades obvias de este tipo; se abaratará el despido, incentivos para empresarios, descuentos para los impuestos de los "papases y mamases" que lleven a sus hijos a una escuela privada (además de a golf, a pádel y a hípica). Y esto, señoras y señores, será España. Una, grande (porque ocupa bastante físicamente hablando) y reprimida. ¿Revoluciones sociales? Ni pajolera idea; lo único que sé es que como se junten cuatro perroflautas a las puertas de un ayuntamiento, en Sol o para evitar un desahucio... Están muertos. Van a llevarse más hostias... Y volverán a ponerse de moda esos cantautores que criticaban el conservadurismo que hacía que sus sueños de libertad se esfumaran. "Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada, al final de la partida no pudisteis hacer nada", "Todo lo que se soñaba se pudrió en los rincones", "Las hostias siguen cayendo sobre quien habla de más" y demás versos del tema "Papá Cuéntame Otra Vez", de Ismael Serrano (Atrapados en Azul, 1997), volverán a sonar bien alto y a recordarnos que, otra vez, estamos "Atrapados en azul".
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Joan Manuel Serrat – Hoy Puede Ser Un Gran Dia
Ismael Serrano – Papa Cuentame Otra Vez
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Joan Manuel Serrat – Hoy Puede Ser Un Gran Dia
Ismael Serrano – Papa Cuentame Otra Vez
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Etiquetas:
20-N,
anticipadas,
aznar,
crisis,
dictadura,
elecciones,
Equo,
IU,
libertad,
PP,
PSOE,
rajoy,
recortes,
rubalcaba,
UPyD,
zapatero
sábado, 15 de octubre de 2011
Paraísos particulares. Teletransporte. Evadirse.
Hasta el gorro me hallo de intentar estudiar (y no puedo). Justo ahora, en una de las decaídas de mi fuerza de voluntad, estaba actualizando mi Tumblr ( http://seeuatthebitterend.tumblr.com/ ) con fotos de lugares donde me gustaría estar ahora mismo... Y la verdad es que no son pocos. Me gustaría visualizar, en vivo y en directo, un montón de paisajes. Bueno, y no solo paisajes. En fin... Un tupido bosque con la neblina y el rocío del amanecer; un tranquilo paseo por los barrios más bohemios de París; un café calentito, para llevar, recorriendo a pie la fría, y a la vez cálida, navidad de Nueva York; una fiesta en una playa desierta, abrazando una botella de vodka barato con un brazo, y a una persona con el otro; carretera y manta hasta llegar a un lujoso bungalow entre nevados sistemas montañosos; estudiar otras culturas mediante la experiencia real... Bueno, pues eso. Que cada uno tenemos nuestros "paraísos particulares", y queremos hacer "chas" y aparecer a su lado, con una ropa, temperatura, banda sonora y compañía determinada. ¿A que sería genial? El año pasado aprendí en clase de Filosofía que el ser humano tiene la capacidad de evadirse a otros espacios y tiempos mediante la imaginación... Pero chica, qué quieres que te diga: ni comparación con vivirlo. Yo estoy en mi habitación, escribiendo esto, y sí, me imagino en los sitios arriba descritos, tal y como yo quiero; pero no me queda otra que resignarme, y limitarme a dar envidia a los lectores. Y a vosotros os digo: es lo que hay. :)
Banda sonora que ha sonado, me ha inspirado, y ayudado a teletransportarme:
Stay – Losing you (con Jero Romero)
Midlake – Young Bride
http://www.youtube.com/watch?v=nS0W99z2kfI (Placebo - Follow The Cops Back Home)
Bon Iver – For Emma
The Tallest Man On Earth – It Will Follow the Rain
Miss Caffeina – Perfecto
Love of Lesbian – Alli donde soliamos gritar
Radiohead – Idioteque
Estas canciones ya se encuentran en la lista de reproducción de Spotify del blog:
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Banda sonora que ha sonado, me ha inspirado, y ayudado a teletransportarme:
Stay – Losing you (con Jero Romero)
Midlake – Young Bride
http://www.youtube.com/watch?v=nS0W99z2kfI (Placebo - Follow The Cops Back Home)
Bon Iver – For Emma
The Tallest Man On Earth – It Will Follow the Rain
Miss Caffeina – Perfecto
Love of Lesbian – Alli donde soliamos gritar
Radiohead – Idioteque
Estas canciones ya se encuentran en la lista de reproducción de Spotify del blog:
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Etiquetas:
cultura,
evadirse,
frío,
imaginación,
invierno,
montaña,
navidad,
nueva york,
otoño,
paisajes,
paraísos,
parís,
particular,
perfecto,
teletransporte
martes, 4 de octubre de 2011
"Occupy Wall St.", 15-M y la decadente sociedad española.
Ahora que el 15-M español está ciertamente estancado, surge un movimiento que se inspiró en él. Lo que es un poco extraño es que haya surgido en el país de las oportunidades, más concretamente en la ciudad que nunca duerme. Nadie está acostumbrado a este "antipatriotismo" por parte de los norteamericanos. Uno de los países que se supone más amante de su nación (por no decir el que más) está llevando a cabo unas acciones contra el sistema económico que a nadie se le hubiera ocurrido cuestionar hace cosa de diez años. Y es que resulta que el capitalismo no es tan eficiente; el mundo entero está al borde de una segunda gran recesión a nivel mundial... Y podemos no entender de economía, pero cuando el hambre aprieta, sabemos que el pan de cada día está en riesgo. A todo esto, y en cuanto al ámbito nacional, tenemos unas elecciones generales a la vuelta de la esquina. El día 20 de noviembre tendremos un nuevo presidente que decía preocuparse de las cosas importantes tan pronto como subiera al Gobierno de España, pero ya nos ha demostrado que no, empezando a hablar del recurso de los matrimonios homosexuales. Decidme, ¿qué clase de sociedad se preocupa más de que dos personas que se quieran, sin importar su sexo, se casen... Que de poder comer? Esto solo tiene una posible respuesta: la gente con dinero e ideologías retrógradas. Parece increíble, pero ni la aristocracia, ni la burguesía (ni siquiera los nuevos "obreros de derecha", imposible de creer, ¿verdad?) han cambiado de mentalidad después de nada más y nada menos que 40 o 50 años. Subir la audiencia de la secta Intereconomía, ir a misa el domingo y el lunes ser peor que Satanás (como dice Revólver) y llevar unos tirantes de los colores de la bandera de España mientras te cagas en los "negros de mierda" es algo muy corriente hoy en día en este país. Y luego me preguntan que por qué no me gusta... Pues tú verás. Cuarto país más pobre de la Unión Europea; cuatro millones de parados, ocho años de legislatura socialista de los cuales 4 o 5 años no se han podido llamar "socialistas", un inminente gobierno tan incompetente como el anterior, mercados y banqueros que manejan a la corrupta clase política a su antojo... Y podría seguir argumentando más problemas. De momento seguiré esperando la oportunidad de poder irme a otro país, porque desde luego, el futuro no pinta nada bien para los jóvenes por aquí, y puede que los jóvenes estadounidenses sigan adelante y consigan algo, a pesar de las 800 detenciones efectuadas por la policía por ejercer, simplemente, un derecho fundamental como es la libertad de expresión.
Un par de fotos dedicadas a aquella #spanishrevolution. Pasen y vean este gran flickr ( http://www.flickr.com/photos/recklessserenade/ ) :
http://www.flickr.com/photos/recklessserenade/6129790118/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/recklessserenade/6136553050/in/photostream/
Por cierto, gran lista de canciones para lo que fue la #spanishrevolution , que en lugares como Barcelona no ha acabado de estancarse. Además, se siguen evitando desahucios y produciendo asambleas. ¡Adelante! Canciones para la #spanishrevolution!!
Revolver – ODIO
Un par de fotos dedicadas a aquella #spanishrevolution. Pasen y vean este gran flickr ( http://www.flickr.com/photos/recklessserenade/ ) :
http://www.flickr.com/photos/recklessserenade/6129790118/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/recklessserenade/6136553050/in/photostream/
Por cierto, gran lista de canciones para lo que fue la #spanishrevolution , que en lugares como Barcelona no ha acabado de estancarse. Además, se siguen evitando desahucios y produciendo asambleas. ¡Adelante! Canciones para la #spanishrevolution!!
Revolver – ODIO
Etiquetas:
antipatriotismo,
derechas,
españa,
Españistán,
Estados Unidos,
flickr,
intereconomía,
movimiento,
occupy wall street,
política,
recklessserenade,
spanish revolution,
spanishrevolution
viernes, 30 de septiembre de 2011
Estilos de vida: Las Vegas
El mundo es inmenso y maravilloso. Tiene miles de recovecos para descubrir, desde Alaska hasta Kamchatka pasando por el resto del planeta; desde Groenlandia hasta Sudáfrica. Es... Simplemente impresionante, imposible de abarcar en su totalidad. Existe, por tanto, una gran diversidad de culturas y estilos de vida. Comunidades Amish, tribus indígenas, habitantes que solo pueden ocupar un centímetro cuadrado entre contaminación y telefonía y solitarios en medio de la inmensidad de las montañas. Envidiables cada uno de ellos, querríamos experimentarlos todos. Pero uno de los que más me llama la atención es el de Las Vegas. La ciudad más grande del condado de Nevada, EE.UU., sí. Les damos el nombre y se llevan el pecado. La "Sin City" exhala pecado por los poros. Las prostitutas, con una botella del whisky más caro, se contonean al lado de una tragaperras para avisar de que podrían hacerte llegar hasta el cielo en el condado más cercano que tenga menos de 400.000 habitantes. Se mire por donde se mire, una vida envidiable para el típico "vividor follador", un ciudadano americano hecho y derecho, al que ninguna mujer le espera en casa con la cena hecha y los hijos acostados después de un día duro de trabajo. Ese estilo de vida podrá ser envidiable en un principio, pero está llena de lagunas, tanto provocadas por el alcohol como por algunos otros huecos ajenos a lo etílico. ¿Acaso una madre no siente que sus hijos le hacen llevar una vida plena? Todo es duro y cuesta sacrificio en la vida real (el estilo de Las Vegas es bastante idílico e irreal, a decir verdad), pero puede merecer la pena. Levantarse cada mañana rebozado en Jack Daniels, con la droga desparramada por el colchón y una señorita pidiendo sus honorarios puede ser, en algún momento, el éxtasis o el nirvana de un hombre, pero siempre hay cosas que faltan. Estrellas del rock, magnates despreocupados y ludópatas empedernidos han situado su presente en Las Vegas, y han sido felices allí. Elvis decía "Viva Las Vegas", y no le falta razón... Pero, como la propia organización dice, "lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas". Y no es lo mismo volver con tu familia que comer una lata de berberechos en un motel de carretera. En "Trainspotting" decían: "Elige la vida". Simplemente se trata de elegir, aunque, elijas lo que elijas, siempre envidiarás lo ajeno. Porque la envidia es un pecado capital (según dice esa gran empresa llamada Iglesia), que por cierto, no solo vemos en la ciudad del pecado. El adinerado traficante de empleados mortificados en sus trabajos anhelará una familia verdadera, de esa que no se paga con dinero; el honrado trabajador mirará a su esposa mientras piense "Joder, ojalá estuviese yo en Las Vegas". Pero también es cierto que esto último es un pensamiento pasajero en la mayoría de los casos. Y como decían Los Beatles... "All you need is love". Ojo, que divertirse de vez en cuando tampoco está de más.
Elvis Presley & The Jordanaires – Viva Las Vegas - New Sound Remastered
http://www.youtube.com/watch?v=7uE2-cc4f_k
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Elvis Presley & The Jordanaires – Viva Las Vegas - New Sound Remastered
http://www.youtube.com/watch?v=7uE2-cc4f_k
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Etiquetas:
alcohol,
Beatles,
casino,
droga,
Elvis Presley,
Estados Unidos,
fin del mundo,
juego,
las vegas,
nevada,
pecado,
prostituta,
sin city,
tragaperras,
Trainspotting,
whisky
jueves, 29 de septiembre de 2011
Bachillersidad.
Mucho tiempo sin venir por aquí. Mil cosas por hacer, pero cero ganas. Es que veréis, he empezado el curso. El último curso del instituto, ese tan importante, con la PAU (digo PAU porque es más corto, que de toda la p*** vida ha sido Selectividad) y todo eso. Resulta que, para empezar, no me siento la "mayor" del instituto. Mido 1,50 m., lo cual me lo dificulta bastante. Estoy a gusto, sí, como los anteriores 6 años, pero aparte de la sobrecarga de trabajo que tengo, no noto muchos cambios. Será un año bastante duro, pero el año que viene, si Dios quiere (o si yo quiero, más bien) estaré por estas fechas sufriendo las novatadas de Periodismo. La verdad es que no sé a ciencia cierta si las habrá, pero espero que, si las haya, no sean muy pesadas. Estoy mirando "Tuentis", "Twitters" y de todo. A unos les han hecho recorrer la Plaza Mayor de Valladolid en pijama. Y yo pienso que si me toca a mí, me muero. A otros les han hecho beber y beber y beber. Y yo pienso que si me toca a mí... Me muero antes de dejar algo de alcohol sin beber. (Y de hecho, me espero alguna novatada de ese estilo). A algunos les han pegado con cinta aislante a otra persona, y a casi todos les han pintado la cara. Será algo que tenga que pasar, y que seguro será muy divertido para empezar a conocer a alguien... Pero, a pesar de eso, empezar en un sitio nuevo siempre es difícil. La verdad es que yo no suelo tener problemas con eso. Ni siquiera la situación más ridícula me inquieta tanto como podría pasarle a otras personas. En cualquier caso, pienso que la timidez es una especie de farol; si no te relacionas con alguien, es porque no quieres. Puede que sea porque te haya dado mala impresión desde un primer momento, o porque no tengas ganas de hablar, pero casi nunca caigo en alguno de esos dos casos; y si caigo en el primero, generalmente doy una oportunidad. Si bien es cierto que hace la friolera de 6 años que no llego nueva a ningún sitio, y nunca llegué nueva sin conocer a nadie, espero llevarlo bien y afrontarlo con madurez y con "salero", como se dice en mi familia. Sí, tengo muchas ganas de ser universitaria, porque en fin, es una vida envidiable. Pero, por otro lado, el instituto es una gran época (que, por cierto, ha sido la época en la que he cogido uso de razón), una gran época que se deja atrás. Se deja atrás mucha gente, y quejarse del final de la primaria (como me quejé con 12 añitos) no es lo mismo que quejarse con 18. Se dice adiós a una particular transición: de la niñez a la adultez. Y tiene telita el asunto, ¿eh? En fin, en fin, todavía quedan muchas cosas: unas maravillosas Navidades, cumplir esos 18 añazos, el viaje de Fin de Curso, muchas fiestas de despedida... Y el que dicen que es "el mejor verano de tu vida". Oh, sí. Festivales, fiesta, más festivales y más fiesta.
Bueno, acabo de hablar con mi tía. Me ha contado que los universitarios salen los jueves. Oh, Dios, ¡qué ganas! Por el momento, solo me queda esperar, estudiar y, sobre todo, pasarlo bien y aprovechar el tiempo. Que como dicen mis profesores de Literatura Universal y Lengua... El tiempo pasado no se puede recuperar.
Bueno, acabo de hablar con mi tía. Me ha contado que los universitarios salen los jueves. Oh, Dios, ¡qué ganas! Por el momento, solo me queda esperar, estudiar y, sobre todo, pasarlo bien y aprovechar el tiempo. Que como dicen mis profesores de Literatura Universal y Lengua... El tiempo pasado no se puede recuperar.
Etiquetas:
adultez,
bachillerato,
dieciocho,
estudios,
festivales,
fiestas,
lengua,
literatura,
niñez,
novatadas,
PAU,
selectividad,
universidad,
verano
jueves, 8 de septiembre de 2011
Me bastan 40 duros de felicidad.
Querido blog... Me has causado en unos meses de vida más problemas que el dichoso Tuenti en tres años y pico... Pero yo te sigo queriendo. Está claro que la gente no sabe apreciar mi nivel de escritura (?).
2 de diciembre... Marea, Valladolid, presentando su nuevo disco. Lo siento, Supersubmarina, pero ya os he visto, y a Kutxi y compañía les tengo unas ganas aterradoras. Y como diría el Sr. Romero mismamente... "Vamos a ir finiquitando, ¡que estoy mu gordo y mu viejo pa andar haciendo el gilipollas!".
2 de diciembre... Marea, Valladolid, presentando su nuevo disco. Lo siento, Supersubmarina, pero ya os he visto, y a Kutxi y compañía les tengo unas ganas aterradoras. Y como diría el Sr. Romero mismamente... "Vamos a ir finiquitando, ¡que estoy mu gordo y mu viejo pa andar haciendo el gilipollas!".
Etiquetas:
blog,
conciertos,
diciembre,
marea,
problemas,
supersubmarina,
tuenti,
valladolid
martes, 30 de agosto de 2011
Españistán, abocada al fracaso.
Había decidido cerrar el blog por fiestas, pero son las cuatro de la mañana, estoy oyendo a Los Planetas (a los cuales me ha costado cogerles el gusto) y me estoy fumando un pitillo. Después de una buena velada con gente querida, en dichas fiestas patronales, una se pone filosófica. Se pone a reflexionar (indiependientemente, eso sí). Mira atrás y recuerda los actos recientes. Lo malo, lo bueno. Y piensa que no debería haber nada malo cuando solo tenemos diecisiete jodidos años y ya habrá tiempo para los problemas reales. En fin... Hoy, lejos de los problemas banales, hemos hablado de lo mal hecho que está este país. Comparándolo con Berlín, donde dos de mis amigas habían estado de vacaciones... Se ve lo rematadamente mal que estamos, aunque no lo parezca, y nos hemos dado cuenta de que la causa de todo esto, aparte de las evidentes malas gestiones que se van sucediendo en los gobiernos desde hace un par de legislaturas [o lo que es lo mismo, 11 años...] es el reparto de la riqueza. Está tan desigual que nos cambia como personas. Un ejemplo. En Berlín (por lo que mis chicas me cuentan) puedes dejar un bolso en el banco de un parque sin que te lo roben durante horas. Aquí en España puede haber una barra de pan, o cualquier cosa con un valor no muy elevado, y a los 5 minutos no lo vas a ver. Somos rastreros por naturaleza, rastreros y egoístas. No robamos por necesidad, sino por placer. Tampoco es el país más inseguro del mundo... Pero no es nada seguro. Al menos en cuanto a robos. Un funcionario que cobre 1500€ al mes robará cualquier cosa si está a mano, aunque no le haga falta. Va mucho con este "país de panderetas" eso del "it's free": si es gratis, po' mira, "eso que me ahorro". Quizás esos actos tan posesivos y egoístas nos lleven hacia el fracaso en picado. No sé cómo estarán en Portugal, Grecia o Irlanda, pero la gente robará por necesidad; estoy casi segura. En Alemania, la gente que roba lo necesita de verdad; aquí podría robar hasta Emilio Botín. Bueno, así nos va, esto es lo que hay y la llegada del PP al poder, por mucho que crean sus fieles votantes, no va a arreglar nada. El señor Rajoy no tiene mucha idea de lo que es necesario para salir de la crisis. Banqueros y empresarios podrían cambiar sus actos para ayudar a esta economía (ellos son responsables del estado de la Nación, en gran parte); y las glorias y elogios se las llevaría el partido conservador. ¿En serio creen que lo que necesita este país es cambiar la ley del Aborto o de matrimonios homosexuales? ¿Eso en qué ayuda a la salida de la recesión? En nada. De hecho incluso podría empeorar las cosas; donde hay bodas gays (qué fiestones, qué envidia) hay inversión y dinero. El consumo es primordial... Y con precios por las nubes no hay nada que consumir, más que nada porque no se puede. Ahora ser mileurista es un lujo que muy pocos pueden permitirse; tener trabajo, ni te cuento. Yo soy una niña que aún no ha acabado el Bachillerato; no sé muy bien qué habría que hacer... Y gracias al "adelantazo" de las elecciones, no podré votar, así que mejor; no me sentiré culpable del fracaso al que este país está abocado. Gobiernen unos u otros. Simplemente sentiré impotencia, al ver que el movimiento que tanto costó levantar se desinfla por momentos y que vivimos en un país de "obreros fachas". Lo más tonto. Simplemente toca esperar. ¿Se acabará el mundo el día 21 de diciembre de 2012? ¿Seguiremos en crisis y no pasará nada? ¿Me tocará la Lotería de Navidad al día siguiente? Preguntas sin resolver para las que solo hay una solución: esperar.
Etiquetas:
15M,
alemania,
anticipadas,
berlín,
crisis,
dinero,
economía,
elecciones,
españa,
fin del mundo,
los planetas,
lotería,
necesidad,
placer,
pobreza,
PP,
PSOE,
riqueza,
robar
jueves, 25 de agosto de 2011
La larga resaca de los clásicos.
La tensión entre Madrid y Barça se respira en los comentarios de los componentes de ambos equipos, aunque se muestran educados. Palabras de elogio para Casillas, everywhere; Piqué muy cordial con Cristiano, presente también entre los finalistas para el premio al mejor jugador de la temporada 10/11. Puyol se presenta a dicha ceremonia (la cual también era el sorteo de la Champions... Da risa el grupo del Barça) con chándal, y le aplaudiría... Si no fuera porque no me gusta lo barcelonista. Aún así ha sabido salir muy bien de la situación comentando en Twitter: "como más cómodo me siento es con los colores de mi equipo en el corazón". Puaf. Mientras tanto, nosotros profesamos apoyo a Mou; estar con el Madrid es estar con Mou. Mou toma las decisiones, Mou gestiona el equipo... Y el tito Floren pone la pasta, ya sea procedente de sus chanchullos o de créditos que se les conceden a las grandes empresas como lo es el R.Madrid. En fin, es una inversión con futuro; quizá no estemos ganando tantos títulos como el Barça, pero la inversión sigue siendo rentable. Generamos mucho dinero, mucho más que el Barça hasta en merchandising. Por cierto, los catalinos han fichado a Fàbregas... No tienen un durete. A todo esto, ya saltó el bocas de Joan Gaspart, que si Mou no se qué, que si Mou no se cuántos... Tachándole de impresentable, cuando él fue el primero que decía que Figo había ido provocando al Nou Camp, y no condenaba ni mencionaba la cabeza de cochinillo o la botella de J&B (entre otras cosas) que fueron lanzadas hacia Luis Figo en aquel clásico, cuando el portugués había fichado por el Madrid y ellos andaban lloriqueando.
...Y esto es todo lo que quisiera twittear sobre el asunto... Pero mis followers me mandarían a la mierda o simplemente me harían unfollow; así que lo resumo todo aquí. Por cierto... ¡HALA MADRID!
...Y esto es todo lo que quisiera twittear sobre el asunto... Pero mis followers me mandarían a la mierda o simplemente me harían unfollow; así que lo resumo todo aquí. Por cierto... ¡HALA MADRID!
Etiquetas:
barça,
barcelona,
Camp Nou,
casillas,
champions,
chandal,
dinero,
Joan Gaspart,
madrid,
Mou,
Mourinho,
Piqué,
Puyol,
real madrid,
sorteo,
Twitter
sábado, 20 de agosto de 2011
He aquí un genio. [CERRADO POR REFORMA]
Le canto a lo que nunca tendré, al beso que ella nunca me dio.
Fito y Fitipaldis – Acabo de llegar
Cerrado por reforma... En blog y en habitación propia. I'll be back, lo prometo. Antes de fiestas :)
Os vuelvo a dejar el link de la lista de reproducción de este blog. No solo es indie... Hoy tiene tintes rock. Rock español del mejor.
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Fito y Fitipaldis – Acabo de llegar
Cerrado por reforma... En blog y en habitación propia. I'll be back, lo prometo. Antes de fiestas :)
Os vuelvo a dejar el link de la lista de reproducción de este blog. No solo es indie... Hoy tiene tintes rock. Rock español del mejor.
nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES
Etiquetas:
cerrado,
español,
fito y fitipaldis,
reforma,
rock
viernes, 5 de agosto de 2011
"Hola, tengo diecisiete años y quiero casarme". Fdo: "sincerebro".
Esa chica de las entradas anteriores está preocupada porque va a cumplir diecisiete añitos (fiera. Ja, ja, ja. Dani Martín te odio). Yo le digo que no se preocupe, porque yo los próximos que haga (aunque dentro de seis meses, todavía) ya son dieciocho. Dieciocho años, y me empiezo a dar cuenta de que no destaco en muchas cosas... Pero no es algo que me importe demasiado. Como dice Sidonie, "es estupendo ser vulgar". Está infravalorado. ¿Qué tiene de malo ir a tu ritmo? Sé que no es nada indie, pero no me juzguéis por ello. Y saliendo de las bromas. No entiendo qué le pasa a la gente de mi edad. Tienen un miedo terrible a la soledad, irracional, fuera de lo normal. Y yo les digo, con cara de WHY U NO: ¡DE QUÉ C*** VAIS, SI TENÉIS DIECISIETE MÍSEROS AÑOS! Ahora son todo parejas. Vas por la calle y ves a dos personas, a las que se les nota que no se quieren, no están a gusto el uno con el otro, no hablan... Pero están juntos, el uno con el otro, y eso les da cierta seguridad. Yo no soy quién para meterme en las vidas de los demás, pero me llama mucho la atención. Una cosa es la típica pregunta de familia "¿Qué tal vas de novios?", y otra cosa es tener que echarse al primero que pase. Bueno... A veces lo pienso, pero no creo que urja mucho. Igual cuando tenga un trabajo fijo y una vida construida me empiezo a preocupar más, pero resulta que ni siquiera he acabado el jodido bachillerato. Malditas niñas precoces, con las faldas más cortas que la inteligencia si cabe... Y malditas adolescentes, casi adultas, que también carecen de cerebro. ¿Dónde quedó aquello de ir "de flor en flor"? (que no ser la golfa del pueblo, cuidao). Qué queréis que os diga... No sabéis lo a gusto que estoy yo. Diecisiete años, una propina semanal de diez euros, familia y amigas. ¿Qué más puedo pedir? No cambio por nada el hecho de tomarme unas cañas en un bar indie de esta "cutre-ciudad" con mi mejor amiga, mientras hablamos de lo bueno que está el bajista de Miss Caffeina (para nosotras ya "Sergio", como si de toda la vida fuese amigo) o de que Green Day podría ser mejor que Muse... Al menos hasta su época de "Boulevard Of Broken Dreams". Por ejemplo.
Conclusión... Niñas y niños de hoy en día... Abrid los ojos: todavía echan "Lizzie McGuire" en Neox. Y lo que mola. No hablo de ser inmaduro o inmadura... Sino de saber esperar para todo. Tampoco hablo de dejar que se pase el arroz... Sino de buscar el punto justo.
Sidonie – Sylvia
Miss Caffeina – Mecanica Espiral
Green Day – Holiday/Boulevard Of Broken Dreams
Muse – Uprising
(no pienso poner "16 añitos". Fuck Dani Martín, con cariño xD)
Conclusión... Niñas y niños de hoy en día... Abrid los ojos: todavía echan "Lizzie McGuire" en Neox. Y lo que mola. No hablo de ser inmaduro o inmadura... Sino de saber esperar para todo. Tampoco hablo de dejar que se pase el arroz... Sino de buscar el punto justo.
Sidonie – Sylvia
Miss Caffeina – Mecanica Espiral
Green Day – Holiday/Boulevard Of Broken Dreams
Muse – Uprising
(no pienso poner "16 añitos". Fuck Dani Martín, con cariño xD)
Etiquetas:
dieciocho,
diecisiete,
golfas,
indie,
miedo,
música,
precipitarse,
precoces,
soledad
viernes, 22 de julio de 2011
Iván Ferreiro - Picnic Extraterrestre @ Museo de la Ciencia, Valladolid. 21 de Julio
Impresionante. Un conciertazo, de principio a fin, empezando con varias canciones del disco que venía a presentar (Picnic extraterrestre). Después, fue consolidando su gran actuación intercalando temas de "Las siete y media" con algunos de "Mentiroso mentiroso", y poco a poco fue introduciendo el que fuera su primer disco en solitario, "Canciones para el tiempo y la distancia". Abrió el "comienzo del final", como él mismo decía, con sus temas más conocidos, entre ellos el gran "Turnedo", que el público coreó casi en su totalidad. "El viaje de Chihiro", "Me toca tirar" y "Piensa en frío" fueron algunas de las canciones que siguieron... Y descanso de su banda, de la que por cierto hay que destacar una brillante actuación, y por tanto atribuirles no menos importancia que a Iván; la fuerza y solidez de su música se notó sobre todo en la parte instrumental de "Mi furia paranoica". Lo clavaron. Entre los miembros de la banda se encontraban Amaro Ferreiro (el hermano de Iván), y Emilio Saiz, muy aclamado por el sector femenino.
Iván salió al escenario y comenzó a interpretar, además de algunas de sus canciones más "acústicas", clasicazos de su etapa con Los Piratas, en los que el sector más maduro del público se hizo notar: "M", "El equilibrio es imposible", "Años 80" y "Promesas que no valen nada". Cerró el concierto dos horas y unos minutos después del comienzo, el cual había sido un poco impuntual, pero que tuvo una explicación y una disculpa. El aire frío que recorría la capital castellano-leonesa no importó demasiado en una actuación espléndida del gallego, que dijo (y repitió más tarde en la red social Twitter) que había sido un "puto placer". Para nosotros también, Iván.
Iván salió al escenario y comenzó a interpretar, además de algunas de sus canciones más "acústicas", clasicazos de su etapa con Los Piratas, en los que el sector más maduro del público se hizo notar: "M", "El equilibrio es imposible", "Años 80" y "Promesas que no valen nada". Cerró el concierto dos horas y unos minutos después del comienzo, el cual había sido un poco impuntual, pero que tuvo una explicación y una disculpa. El aire frío que recorría la capital castellano-leonesa no importó demasiado en una actuación espléndida del gallego, que dijo (y repitió más tarde en la red social Twitter) que había sido un "puto placer". Para nosotros también, Iván.
Y aquí os dejo un link de Spotify que podéis modificar si sabéis de otras canciones que no estén puestas, ya que es una lista colaborativa:
------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
conciertos,
indie,
iván ferreiro,
los piratas,
picnic extraterrestre,
rock,
valladolid
sábado, 16 de julio de 2011
¿Libres?
Un ser humano puede vivir muy a gusto, pero siempre tendrá un problema, y es que nunca se podrá decir que sea libre al cien por cien. Decidme, ¿conocéis alguna etapa en la que seamos totalmente libres? Siempre estamos atados a alguien. De pequeñitos, no podemos hacer nada sin estar pegados a nuestros padres. En la adolescencia seguimos teniendo que hacer lo que nuestros padres dicen... Y eso no acaba con la mayoría de edad, pues todos conocemos esa frase de: "Mientras vivas bajo mi techo, harás lo que yo diga". Nos vamos de casa... ¿y qué pasa? Aunque vivamos solos, algo nos impide hacer lo que queremos. Una hipoteca, un seguro de coche, la comida que nos llevamos a la boca... Y en caso de vivir acompañado, suma a eso el mantenimiento de hijos (libros, materiales, ropa y demás), cónyuge y algunos gastos más. Nunca, nunca serás libre. Tus deberes como ciudadano te estarán atando durante toda tu vida. Te jubilas, ¿y qué? Alguna obligación tendrás para/con algo o alguien. Tu gato, tus hijos o nietos, tus "colegas" del Imserso... Y rápidamente llega el momento en el que no te puedes mover. ¿Para qué quieres libertad? ¿Consideras rebelde entonces el hecho de no llevar la dentadura puesta durante todo el día? Está claro que disfrutamos de una libertad relativa durante toda nuestra vida, y que esta libertad que tenemos está infravalorada. Eso lo saben bien las personas que, en algún momento de su vida, fueron privadas de ella. Un ex-presidiario, alguien reprimido por el gobierno de su país o un niño que creció en una familia desestructurada y fue maltratado. Cuando el cautiverio de esas personas llega a su fin, el simple hecho de poder salir una tarde a tomar un café es valiosísimo. Con esto quiero decir que estaría muy bien que valoráramos no solo la "libertad" de la que disfrutamos, sino además todo lo que tenemos. Siempre nos parece poco, ya que el ser humano es un ser demasiado ambicioso... Pero esto no debería ser así, y lo sabemos. No haremos nada al respecto... Pero bueno. Algú ho havia de dir.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 21 de Julio, ¡Iván Ferreiro en Valladolid! ¿Podremos ir? :D
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 21 de Julio, ¡Iván Ferreiro en Valladolid! ¿Podremos ir? :D
Etiquetas:
cautiverio,
conciertos,
dinero,
economía,
indie,
iván ferreiro,
libertad,
libre,
música,
picnic extraterrestre,
valladolid
jueves, 14 de julio de 2011
Rodearme de gente, quedarme callado, andar caliente y muy mal acompañado. Dudar demasiado, pensar demasiado.
Al mal tiempo, ponerle mala cara, dejarlo siempre todo para pasado mañana. Levantarme tarde, que la suerte me acompañe. En primavera andar tranquilo por la calle. Abrir la mano que ha tirado la piedra, que ha volado con fuerza hasta mi propio tejado. Demostrarte mis armas, mostrarme desarmado, hablar por hablar, ser muy mal hablado. Cenar pan con pan y gaseosa con vino. Fallarle a un amigo, no cumplir lo prometido. Llevarlo a un karaoke y negarme a cantar,
contarle chistes malos para disimular. ¿Que pasa si tiras un pato al agua? Nada. ¿Leíste a Cervantes? No, ¿quién lo ha escrito? Iban dos y cayó el del medio. Lo importante es el dinero, la salud va y viene. Reírme primero, reírme mejor, reírme por reír y hacerlo solo yo. Estar obsesionado con probarlo todo más de una vez al año sin hacerme daño, que extraño.
Comprarle doce rosas sin espinas a mi chica favorita, decirle muchas tonterías. ¿Te puedo morder? Robarle un beso y echar a correr, gritarle a las paredes: ¡Cuanto me gusta hacer durar lo bueno! ¡Cuanto te gusta hacer durar lo bueno! ¡Cuanto nos gusta hacer durar lo bueno! Pensar que somos inmortales, o al menos aprender a valorar lo que tenemos mucho tiempo antes de empezar a perderlo. Llegar a cien años, contando cien amigos, cien pájaros volando y pocos enemigos.
Tapar el cielo con una sola mano, tener calor en invierno y frio en verano. Equivocarme con frecuencia por juzgar las apariencias, y solo aprender de la experiencia ajena. Mirarme sin cesar el ombligo (presumido), pensar en la mujer de mi vecino (cochino), rodearme de gente, quedarme callado, andar caliente y muy mal acompañado, dudar demasiado, pensar demasiado, quejarme demasiado, ser un exagerado. empezar la casa por el tejado. Dejarme aconsejar y hacer exactamente lo contrario, contestar que no sin haberlo valorado. Perder en el juego por confiado, no saber perder y perder la esperanza.
Querer siempre más sin esfuerzo y sin pensar, llorar con una peli, llorar de alegría, llorar por llorar y hacerlo en compañía. Nunca prevenir, amarte sin celos, a veces mentir y ser descubierto. Negarlo todo, no pedir perdón. No guardar secretos, ser cola de ratón. Leer la secuela de una mala novela, comprarme ropa nueva y seguir llevando la vieja.
La sabiduría popular es más popular que sabia
hoy podríamos jugar a llevarle la contraria
Pinker Tones – Sabiduria Popular
contarle chistes malos para disimular. ¿Que pasa si tiras un pato al agua? Nada. ¿Leíste a Cervantes? No, ¿quién lo ha escrito? Iban dos y cayó el del medio. Lo importante es el dinero, la salud va y viene. Reírme primero, reírme mejor, reírme por reír y hacerlo solo yo. Estar obsesionado con probarlo todo más de una vez al año sin hacerme daño, que extraño.
Comprarle doce rosas sin espinas a mi chica favorita, decirle muchas tonterías. ¿Te puedo morder? Robarle un beso y echar a correr, gritarle a las paredes: ¡Cuanto me gusta hacer durar lo bueno! ¡Cuanto te gusta hacer durar lo bueno! ¡Cuanto nos gusta hacer durar lo bueno! Pensar que somos inmortales, o al menos aprender a valorar lo que tenemos mucho tiempo antes de empezar a perderlo. Llegar a cien años, contando cien amigos, cien pájaros volando y pocos enemigos.
Tapar el cielo con una sola mano, tener calor en invierno y frio en verano. Equivocarme con frecuencia por juzgar las apariencias, y solo aprender de la experiencia ajena. Mirarme sin cesar el ombligo (presumido), pensar en la mujer de mi vecino (cochino), rodearme de gente, quedarme callado, andar caliente y muy mal acompañado, dudar demasiado, pensar demasiado, quejarme demasiado, ser un exagerado. empezar la casa por el tejado. Dejarme aconsejar y hacer exactamente lo contrario, contestar que no sin haberlo valorado. Perder en el juego por confiado, no saber perder y perder la esperanza.
Querer siempre más sin esfuerzo y sin pensar, llorar con una peli, llorar de alegría, llorar por llorar y hacerlo en compañía. Nunca prevenir, amarte sin celos, a veces mentir y ser descubierto. Negarlo todo, no pedir perdón. No guardar secretos, ser cola de ratón. Leer la secuela de una mala novela, comprarme ropa nueva y seguir llevando la vieja.
La sabiduría popular es más popular que sabia
hoy podríamos jugar a llevarle la contraria
Pinker Tones – Sabiduria Popular
martes, 12 de julio de 2011
Placebo - Sleeping with ghosts (CD)
-Can't stop growing old.
-Soulmates never die.
-Soulmates never die.
-Damn the government, damn their killing, damn their lies.
-Reminds me on the summertime on this winters day.
-Don't forget to be the way you are.
-The only thing you can rely on is that you can't rely on anything. Don't go and sell your soul for self-esteem. Don't be plasticine.
-It's just the second night but I would break backsides for you.
-Maybe we're victims of fate.
-Maybe we're victims of fate.
Etiquetas:
brit pop,
british,
indie,
letras,
música,
placebo,
plasticine,
protect me from what I want,
second sight,
sleeping with ghosts,
the bitter end,
this picture
lunes, 27 de junio de 2011
El Indiespañol, ese gran atractivo.
Los "pivones masculinos" por excelencia, para mi gusto (sin orden alguno, salvo casualmente el alfabético):
Guille Mostaza (Ellos)
Jave Ryjlen (Idealipsticks). Eva también es guapísima ^^
Iván Ferreiro (Los Piratas)
Julio De La Rosa
Stefano Maccarrone (Mendetz)
Luis Alberto Segura (L.A)
Antonio López, "Noni" (Lori Meyers)
Profesor Manso (The Pinker Tones; el de los pantalones rojos)
Santi Balmes (Love Of Lesbian)
Nacho Vegas (Manta Ray; sobre todo en solitario)
Todos y cada uno de los miembros de Miss Caffeina: Álvaro, Román, Alberto, Toni y Sergio.
Ramón Rodríguez (The New Raemon)
Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes)
José Ángel Frutos (Second)
Jero Romero (The Sunday Drivers; el del medio)
Enric Montefusco y Piti Elvira (Standstill)
Pablo Díaz - Reixa Díaz, El Guincho
José Chino (Supersubmarina)
Juan Pedro Martín, Pucho (Vetusta Morla)
Otros cuantos de los que no me sé los nombres (de momento):
El de la derecha del todo, La Habitación Roja
Los dos de la derecha, El Columpio Asesino
El de la izquierda, Havalina
El tercero empezando por la izquierda, Delorean
Otros cuantos que tienen "algo", pero no acaban de rematar en mi gusto:
Francisco Nixon
Xoel López (Deluxe)
Óscar D'Aniello (Facto Delafé Y Las Flores Azules)
Roger Padilla y Martí Maymó (Manel). He de decir que estos dos me convencen algo más.
Antonio Luque, Señor Chinarro
Deu (We Are Standard)
Alex Ferreira
Y para otro tipo de público:
Christina Rosenvinge (Álex & Christina; Christina & Los Subterráneos... Ex-novia de Nacho Vegas)
Anni B Sweet
Russian Red ("conservadora", pero guapa xD)
Ana Fernández - Villaverde, La Bien Querida
Zahara
Ahora dame razones para que escuche pop convencional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)