sábado, 18 de febrero de 2012

Caciquismo encubierto en parlamentarismo.

Estoy de exámenes. Y cada vez que estoy de exámenes este año viene a mi cabeza si realmente lo que quiero hacer es la opción buena, si tiene salidas, etc. Y es que hoy en día todo el mundo lo tiene crudo, así que desgracias para contar, como las meigas, haberlas, haylas (el tema de que sobren periodistas es otra cosa. Y ojo, lo que sobran son periodistas, no gente con la carrera de Periodismo -y, por qué no, una nota media aceptable-). Y ya, pasando de mis salidas profesionales, volvemos a lo de las desgracias, que me apetece hablar de ello, que sí, que llevaba ya mucho tiempo sin tener conciencia social. Como dice José Mota en uno de sus sketches, hoy me siento progre (aunque más que progre, me siento hippie, ¿no?). Y eso, que vayas donde vayas hay una desgracia: que si desastres naturales, que si hambrunas, que si seres trajeados que pueblan la tierra en forma de plaga llamados "políticos"... Y ahora mismo estoy que no sé por dónde coger esta entrada de mi blog, no sé por dónde empezar. Esperad... ¡Ya sé! Vamos a hablar de los "políticos". Me apetece despotricar contra los que, a la gente como yo (es decir, pueblo común, "demos", sin más poder de decisión que el voto), nos destrozan la vida a diario, nos guste o no. 
Y de eso quería hablar yo justamente. A partir de los dieciocho años tenemos una cosa llamada "derecho al voto". Varios millones de personas han ejercido en noviembre de 2011 ese derecho en España (como ya hemos visto en entradas anteriores). Se le concedió al Partido Popular una mayoría absoluta, y gracias a eso, sacan adelante CUALQUIER PROPUESTA que se les ocurra. Y como dice mi madre, muy sabia ella: "las mayorías absolutas no son buenas, ni por una parte, ni por otra". Ahora nos quejamos por la Reforma Laboral, y por la Reforma Financiera, pero... ¡¿Qué diablos?! España tiene lo que se merece, lo que quería. "Yo no voté al PP". Si tú no lo hiciste, tú tampoco, aquel tampoco... ¿Por qué disfrutan de una mayoría absoluta y nos tienen ahogados con las reformas que les enriquecen a ellos y a la gente de la CEOE y demás especímenes? Y lo más importante. Tú, obrero que votó al PP por el descontento que el PSOE le había producido. ¿De qué te quejas? Ah, vale. Una familia que alimentar y una gran amenaza de ERE o concurso de acreedores en la empresa para la que trabajas. ¿Ahora qué? Nada, una indemnización de 20 días por un año... ¡Y a vivir bien! Cada vez que hablo ahora del abaratamiento del despido me imagino al presidente de una importante empresa para el que cada uno de sus empleados es un simple número de la lista que le hace más millonario cada día que pasa. Me lo imagino, a él y a otros cuantos, en una especie de "mercadillo empresarial", gritando en un puesto: "Vamoooos señoreees 1x20 el despidoooo, ¡que me lo quitan de las manoooos!". Y celebrando cada despido con una copa del mejor champán, comiendo "trocitos de empleado" triturados en canapés y limpiándose los restos con currículos que jamás mirará nadie. La metáfora está entendida, ¿no?
Lo más curioso, lo peor es que ahora nos sorprendemos (bueno, os sorprendéis; yo no). "¿Pero cómo ha podido el PP hacernos esto?". JAJAJA, me río yo de eso. Es un partido de derechas, señores. ¿Qué hace la derecha? Medidas de derecha. Y dice Sorayita: "Son medidas duras, pero es lo que toca". ¿Para ti? ¿En serio? JAJAJAJA, me vuelvo a reír. Los destinatarios somos el pueblo. "De nada sirve quejarse ya". Pues muy bien, vosotros veréis. Posiblemente sea mejor quedarse tumbado en el sofá, pensando en la que se avecina (en este país, en estos años próximos) y haciendo de José Mourinho. "¿Por qué [está pasando esto]? No lo entiendo". Vosotros veréis, la decisión la tomáis vosotros. Yo la mía ya la he tomado. Simplemente escribo esto, pero ya veremos qué pasa después.

NOTA: con esto no estoy eximiendo al PSOE de nada. Que... Telita también. Bipartidismo inútil, bipartidismo inútil everywhere.