martes, 30 de agosto de 2011

Españistán, abocada al fracaso.

Había decidido cerrar el blog por fiestas, pero son las cuatro de la mañana, estoy oyendo a Los Planetas (a los cuales me ha costado cogerles el gusto) y me estoy fumando un pitillo. Después de una buena velada con gente querida, en dichas fiestas patronales, una se pone filosófica. Se pone a reflexionar (indiependientemente, eso sí). Mira atrás y recuerda los actos recientes. Lo malo, lo bueno. Y piensa que no debería haber nada malo cuando solo tenemos diecisiete jodidos años y ya habrá tiempo para los problemas reales. En fin... Hoy, lejos de los problemas banales, hemos hablado de lo mal hecho que está este país. Comparándolo con Berlín, donde dos de mis amigas habían estado de vacaciones... Se ve lo rematadamente mal que estamos, aunque no lo parezca, y nos hemos dado cuenta de que la causa de todo esto, aparte de las evidentes malas gestiones que se van sucediendo en los gobiernos desde hace un par de legislaturas [o lo que es lo mismo, 11 años...] es el reparto de la riqueza. Está tan desigual que nos cambia como personas. Un ejemplo. En Berlín (por lo que mis chicas me cuentan) puedes dejar un bolso en el banco de un parque sin que te lo roben durante horas. Aquí en España puede haber una barra de pan, o cualquier cosa con un valor no muy elevado, y a los 5 minutos no lo vas a ver. Somos rastreros por naturaleza, rastreros y egoístas. No robamos por necesidad, sino por placer. Tampoco es el país más inseguro del mundo... Pero no es nada seguro. Al menos en cuanto a robos. Un funcionario que cobre 1500€ al mes robará cualquier cosa si está a mano, aunque no le haga falta. Va mucho con este "país de panderetas" eso del "it's free": si es gratis, po' mira, "eso que me ahorro". Quizás esos actos tan posesivos y egoístas nos lleven hacia el fracaso en picado. No sé cómo estarán en Portugal, Grecia o Irlanda, pero la gente robará por necesidad; estoy casi segura. En Alemania, la gente que roba lo necesita de verdad; aquí podría robar hasta Emilio Botín. Bueno, así nos va, esto es lo que hay y la llegada del PP al poder, por mucho que crean sus fieles votantes, no va a arreglar nada. El señor Rajoy no tiene mucha idea de lo que es necesario para salir de la crisis. Banqueros y empresarios podrían cambiar sus actos para ayudar a esta economía (ellos son responsables del estado de la Nación, en gran parte); y las glorias y elogios se las llevaría el partido conservador. ¿En serio creen que lo que necesita este país es cambiar la ley del Aborto o de matrimonios homosexuales? ¿Eso en qué ayuda a la salida de la recesión? En nada. De hecho incluso podría empeorar las cosas; donde hay bodas gays (qué fiestones, qué envidia) hay inversión y dinero. El consumo es primordial... Y con precios por las nubes no hay nada que consumir, más que nada porque no se puede. Ahora ser mileurista es un lujo que muy pocos pueden permitirse; tener trabajo, ni te cuento. Yo soy una niña que aún no ha acabado el Bachillerato; no sé muy bien qué habría que hacer... Y gracias al "adelantazo" de las elecciones, no podré votar, así que mejor; no me sentiré culpable del fracaso al que este país está abocado. Gobiernen unos u otros. Simplemente sentiré impotencia, al ver que el movimiento que tanto costó levantar se desinfla por momentos y que vivimos en un país de "obreros fachas". Lo más tonto. Simplemente toca esperar. ¿Se acabará el mundo el día 21 de diciembre de 2012? ¿Seguiremos en crisis y no pasará nada? ¿Me tocará la Lotería de Navidad al día siguiente? Preguntas sin resolver para las que solo hay una solución: esperar. 

jueves, 25 de agosto de 2011

La larga resaca de los clásicos.

La tensión entre Madrid y Barça se respira en los comentarios de los componentes de ambos equipos, aunque se muestran educados. Palabras de elogio para Casillas, everywhere; Piqué muy cordial con Cristiano, presente también entre los finalistas para el premio al mejor jugador de la temporada 10/11. Puyol se presenta a dicha ceremonia (la cual también era el sorteo de la Champions... Da risa el grupo del Barça) con chándal, y le aplaudiría... Si no fuera porque no me gusta lo barcelonista. Aún así ha sabido salir muy bien de la situación comentando en Twitter: "como más cómodo me siento es con los colores de mi equipo en el corazón". Puaf. Mientras tanto, nosotros profesamos apoyo a Mou; estar con el Madrid es estar con Mou. Mou toma las decisiones, Mou gestiona el equipo... Y el tito Floren pone la pasta, ya sea procedente de sus chanchullos o de créditos que se les conceden a las grandes empresas como lo es el R.Madrid. En fin, es una inversión con futuro; quizá no estemos ganando tantos títulos como el Barça, pero la inversión sigue siendo rentable. Generamos mucho dinero, mucho más que el Barça hasta en merchandising. Por cierto, los catalinos han fichado a Fàbregas... No tienen un durete. A todo esto, ya saltó el bocas de Joan Gaspart, que si Mou no se qué, que si Mou no se cuántos... Tachándole de impresentable, cuando él fue el primero que decía que Figo había ido provocando al Nou Camp, y no condenaba ni mencionaba la cabeza de cochinillo o la botella de J&B (entre otras cosas) que fueron lanzadas hacia Luis Figo en aquel clásico, cuando el portugués había fichado por el Madrid y ellos andaban lloriqueando. 


...Y esto es todo lo que quisiera twittear sobre el asunto... Pero mis followers me mandarían a la mierda o simplemente me harían unfollow; así que lo resumo todo aquí. Por cierto... ¡HALA MADRID!

sábado, 20 de agosto de 2011

He aquí un genio. [CERRADO POR REFORMA]

Le canto a lo que nunca tendré, al beso que ella nunca me dio. 


Fito y Fitipaldis – Acabo de llegar




Cerrado por reforma... En blog y en habitación propia. I'll be back, lo prometo. Antes de fiestas :) 
Os vuelvo a dejar el link de la lista de reproducción de este blog. No solo es indie... Hoy tiene tintes rock. Rock español del mejor.


nurialesgp.blogspot.com --> REFLEXIONES INDIEPENDIENTES

viernes, 5 de agosto de 2011

"Hola, tengo diecisiete años y quiero casarme". Fdo: "sincerebro".

Esa chica de las entradas anteriores está preocupada porque va a cumplir diecisiete añitos (fiera. Ja, ja, ja. Dani Martín te odio). Yo le digo que no se preocupe, porque yo los próximos que haga (aunque dentro de seis meses, todavía) ya son dieciocho. Dieciocho años, y me empiezo a dar cuenta de que no destaco en muchas cosas... Pero no es algo que me importe demasiado. Como dice Sidonie, "es estupendo ser vulgar". Está infravalorado. ¿Qué tiene de malo ir a tu ritmo? Sé que no es nada indie, pero no me juzguéis por ello. Y saliendo de las bromas. No entiendo qué le pasa a la gente de mi edad. Tienen un miedo terrible a la soledad, irracional, fuera de lo normal. Y yo les digo, con cara de WHY U NO: ¡DE QUÉ C*** VAIS, SI TENÉIS DIECISIETE MÍSEROS AÑOS! Ahora son todo parejas. Vas por la calle y ves a dos personas, a las que se les nota que no se quieren, no están a gusto el uno con el otro, no hablan... Pero están juntos, el uno con el otro, y eso les da cierta seguridad. Yo no soy quién para meterme en las vidas de los demás, pero me llama mucho la atención. Una cosa es la típica pregunta de familia "¿Qué tal vas de novios?", y otra cosa es tener que echarse al primero que pase. Bueno... A veces lo pienso, pero no creo que urja mucho. Igual cuando tenga un trabajo fijo y una vida construida me empiezo a preocupar más, pero resulta que ni siquiera he acabado el jodido bachillerato. Malditas niñas precoces, con las faldas más cortas que la inteligencia si cabe... Y malditas adolescentes, casi adultas, que también carecen de cerebro. ¿Dónde quedó aquello de ir "de flor en flor"? (que no ser la golfa del pueblo, cuidao). Qué queréis que os diga... No sabéis lo a gusto que estoy yo. Diecisiete años, una propina semanal de diez euros, familia y amigas. ¿Qué más puedo pedir? No cambio por nada el hecho de tomarme unas cañas en un bar indie de esta "cutre-ciudad" con mi mejor amiga, mientras hablamos de lo bueno que está el bajista de Miss Caffeina (para nosotras ya "Sergio", como si de toda la vida fuese amigo) o de que Green Day podría ser mejor que Muse... Al menos hasta su época de "Boulevard Of Broken Dreams". Por ejemplo. 
Conclusión... Niñas y niños de hoy en día... Abrid los ojos: todavía echan "Lizzie McGuire" en Neox. Y lo que mola. No hablo de ser inmaduro o inmadura... Sino de saber esperar para todo. Tampoco hablo de dejar que se pase el arroz... Sino de buscar el punto justo.


Sidonie – Sylvia
Miss Caffeina – Mecanica Espiral
Green Day – Holiday/Boulevard Of Broken Dreams
Muse – Uprising


(no pienso poner "16 añitos". Fuck Dani Martín, con cariño xD)